Vidrio óptico
Propiedades del vidrio óptico
Tolerancias para el índice de refracción y el número Abbe (según la norma ISO 12123)
nd | νd | |
---|---|---|
Paso 0.5* | ± 0.0001 (NP010) | ± 0.1% (AN1) |
Paso 1 | ±0.0002 (NP020) | ± 0.2% (AN2) |
Paso 2 | ± 0.0003 (NP030) | ± 0.3% (AN3) |
Paso 3 | ± 0.0005 (NP050) | ± 0.5% (AN5) |
Formas de suministro
Dominamos toda la cadena de valor y ofrecemos varias formas de suministro. Para conocer las especificaciones y tolerancias, consulte nuestro "Catálogo de vidrio óptico" en la sección de descargas.Vidrio
bruto
- Bloques: Los bloques tienen hasta cinco superficies tal como se fundió. Normalmente, se ha trabajado al menos una superficie. Los bordes son redondeados. Los bloques son de recocido fino y, por lo tanto, adecuados para el trabajo en frío.
- Tiras: Las tiras normalmente tienen superficies lijadas o sin trabajar y extremos rotos o cortados. Las tiras son de recocido grueso o recocido fino. Las tiras recocidas gruesas solo son adecuadas para prensas de recalentamiento
- Varillas: SCHOTT ofrece la más amplia gama de varillas con diferentes geometrías, formatos y materiales.
Vacíos cortados
- Placas: Las placas son piezas de fabricación cuadrilateral. Los seis lados están trabajados; los bordes tienen biseles de protección.
- Placas redondas: Las placas redondas son piezas cilíndricas cuyo diámetro es mayor que el grosor. Las placas redondas se mecanizan en todas las superficies.
- Varillas trabajadas: Las varillas trabajadas son piezas cilíndricas que se mecanizan por todos los lados. La longitud de una varilla es siempre mayor que su diámetro.
- Prismas de corte: Los prismas de corte son prismas producidos por el corte y se pueden rectificar en todos los lados. Los prismas equiláteros y no equiláterod se pueden producir de diversas formas (crestas, pentas, prismas triples...) utilizando diferentes tecnologías de fabricación.
Prensados
- Blancos prensados: Los blancos prensados son piezas conformadas en caliente con secciones transversales principalmente redondas, radios y biseles definidos.
- Prismas prensados: Los prismas prensados son piezas conformadas en caliente con formas angulares y prismáticas. Otras dimensiones disponibles bajo pedido
También ofrecemos componentes ópticos de alta precisión fabricados con vidrio óptico.
Propiedades ópticas:
- Índice de refracción con tolerancias
- Valor Abbe con tolerancias
- Homogeneidad del índice de refracción
- Transmisión interna
- Código de colores
Propiedades internas:
- Estrías
- Burbujas e inclusiones
- Birrefringencia por estrés
A menos que se solicite específicamente, el vidrio óptico SCHOTT se entregará en el paso 3/3 del índice de refracción/número Abbe con un informe de ensayo estándar. El índice de refracción de todas las partes del lote no se desviará más de ±1 x 10-4 (± 2 x 10-4 para prensado) del informe de la prueba.
Garantía de calidad
SCHOTT cuenta con las certificaciones ISO 9001 y 14001 y puede ser su socio de confianza. Nuestro vidrio óptico se somete a una estricta inspección de calidad antes de su entrega. La producción de vidrio óptico se supervisa continuamente en todas las etapas, además de una inspección final elaborada.
Los lotes de suministro se someten a pruebas de dispersión del índice de refracción, birrefringencia de esfuerzo, estrías y burbujas de acuerdo con DIN ISO 10110. Un certificado de prueba conforme a la norma DIN EN 10204 documenta la calidad del suministro estándar. También podemos suministrar certificados de prueba con mayor precisión previa solicitud. Para hojas de corte altamente homogéneas, confirmamos la homogeneidad mediante interferometría.
Propiedades del vidrio de alta homogeneidad
Características técnicas
SCHOTT ofrece vidrios en cinco niveles de homogeneidad. Gracias a un proceso de fabricación cuidadosamente controlado, las piezas de vidrio con calidad H4 tienen una variación máxima del índice de refracción de pico a valle de 2 × 10-6, mientras que el nivel de calidad H5 alcanza un valor de 1 × 10-6. La variación máxima del índice de refracción se expresa en valores de pico a valle de acuerdo con la norma ISO 12123.
Homogeneidad del vidrio óptico
El aumento de los requisitos de homogeneidad del índice de refracción comprende cinco clases de conformidad con las normas ISO 10110 e ISO 12123.Las clases dehomogeneidad y su variación máxima del índice de refracción, así como la aplicabilidad, se pueden encontrar en el "Catálogo de vidrio óptico", disponible en la sección de descargas. (1.4. Homogeneidad del índice de refracción)
SCHOTT ofrece una selección de vidrios ópticos como blancos de corte recocido fino en homogeneidades altas de las existencias. Puede encontrar una descripción general de los tipos de vidrio disponibles, las dimensiones y los niveles de homogeneidad en nuestro "Catálogo de vidrio óptico", disponible en la sección de descarga. (1.4.1 Vidrio de alta homogeneidad disponible en inventario)
Propiedades del vidrio i-Line
Formas de suministro
Ofrecemos vidrios i-Line de hasta 300 mm de diámetro y grosores de hasta 100 mm. Es posible personalizar las dimensiones previa solicitud.Las formas
personalizadas incluyen:
- Mecanizado CNC
- Revestimiento
- Pulido
- Subconjuntos
Homogeneidad del índice de refracción
La variación máxima del índice de refracción depende de la dimensión del vidrio.
- Ø 150 mm con una variación máxima de 0,5 · 10–6
- Ø 200 mm con una variación máxima de 1,0 · 10–6 (H5)
- Ø 250 mm con una variación máxima de 2,0 · 10–6 (H4)
También ofrecemos componentes ópticos de alta precisión fabricados con vidrios i-Line.
Características técnicas
Los valores de homogeneidad, burbujas/inclusiones y dispersión se pueden encontrar en el "Catálogo de vidrio óptico", disponible en la sección de descargas.
Garantía de calidad
- el vidrio i-Line está sujeto a un control total de homogeneidad, birrefringencia de estrés, estrías, burbujas e inclusiones.
- El índice de refracción y la transmitancia se controlan estadísticamente.
Propiedades del vidrio HT y HTultra
* Longitud de onda para transmitancia 0,7 y 0,05
** Grosor de 10 mm, longitud de onda de 400 nm
Descripción general de la transmitancia alta ***
N-BAK4HT, nd = 1,5883, vd = 55,98

N-BK7HT, nd = 1,51680, vd = 64,17

N-KZFS4HT, nd = 1,61336, vd = 44,49

N-LASF9HT, nd = 1,8525, vd = 32,17

N-LASF45HT, nd = 1,8007, vd = 34,97

N-SF6HTultra, nd = 1,85518, vd = 32,36

N-SF57HTultra, nd = 1,84666, vd = 23,78

***Mientras que las curvas de transmitancia interna de los vidrios ópticos estándar en la hoja de datos comprenden valores medios para los tipos de vidrio HT y HTultra, las curvas de transmitancia interna de vidrio son valores mínimos garantizados para la transmitancia interna en el espectro visible. Los gráficos son válidos para muestras de 25 mm de grosor.
Formas de suministro
Los vidrios HT y HTultra están disponibles en varias formas de suministro:
Componentes
- Prismas pulidos con dimensiones de 10 mm a 200 mm
- Lentes con dimensiones de 3 mm a 200 mm
Prensados
- De 5 mm a 320 mm de diámetro y grosor central de 2 mm a 100 mm
Vidrio bruto
- Tiras con dimensiones ≤ 50 mm
- Bloques con dimensiones 190 mm x 180 mm x 140 mm
Están disponibles otras formas de suministro y dimensiones bajo pedido (dependiendo del tipo de cristal).
También ofrecemos componentes ópticos de alta precisión fabricados con vidrio óptico.
Propiedades del vidrio de baja Tg para un moldeo de precisión
Los vidrios de baja Tg tienen una temperatura de transformación del vidrio adecuada para el moldeo de precisión y una composición de vidrio especial para reducir la tendencia a la devitrificación y a reducir la reacción con los materiales del molde dentro del rango de temperatura de moldeo.
Durante el moldeo de vidrio de precisión, se da forma a una preforma pulida o pulida al fuego en una geometría final, a la vez que se preserva su calidad superficial. El intervalo de temperatura típico para el proceso de moldeo se encuentra entre 500-700 °C, lo que permite prolongar la vida útil del material del molde y reducir significativamente el tiempo del proceso de prensado.
Materiales

Para conocer las especificaciones y tolerancias, consulte nuestra "Ficha técnica de materiales ópticos para moldeo de precisión" en la sección de descargas.
Formas de suministro El vidrio
de baja Tg para el moldeo de precisión está disponible en varias formas de suministro:Varillas
de vidrio ópticas
- Diversas formas con < 1 mm – 7,5 mm de diámetro y longitud hasta 1000 mm
- Varias calidades de superficie con > 7,5 mm-12,5 mm de diámetro y longitud de hasta 140 mm
Lentes esféricas
- Diferentes formatos con un diámetro de 0,8 mm a 320 mm
Otras formas de suministro y dimensiones disponibles a solicitud.
Propiedades de los vidrios resistentes a la radiación
Para uso en entornos con alta radiación ionizante
SCHOTT Advanced Optics ofrece una variedad de tipos de vidrio resistentes a la radiación con diferentes propiedades de dispersión:
- BK7G18
- LF5G19
- LF5G15
- K5G20
- LAK9G15
- F2G12
- SF6G05
Estos tipos de vidrio son adecuados para su uso en entornos con alta radioactividad. La resistencia a la radiación varía según el tipo de vidrio, mientras que puede ser extremadamente alta para algunos tipos, como el BK7G18 y el LF5G19.
Tenga en cuenta que todos los vidrios resistentes a la radiación, excepto el LAK9G15, suelen estar disponibles con una calidad de burbuja estándar según el catálogo de vidrios ópticos. La sección transversal total permitida de burbujas en LAK9G15 es de 0,1 mm2 por 100 ccm para burbujas con un diámetro superior a 0,03 mm. Un gran número de inclusiones < 0,03 mm de diámetro es típico para este tipo de vidrio y no se puede evitar por medios de producción.
Formas de suministro
Los vidrios resistentes a la radiación están disponibles en varias formas de suministro:
- Vacíos cortados
- Prensados
- Varillas:
Es posible personalizar las dimensiones previa solicitud.También ofrecemos componentes ópticos de alta precisión fabricados con
vidrios resistentes a la radiación
Garantía de calidad
- Certificados de prueba para el índice de refracción y dispersión y datos de transmitancia detallados bajo pedido.
- Microscopios de medición precisos y configuraciones de medición de tensión según el método "de Senarmont" para el examen de la calidad interna y birrefringencia de esfuerzo.
- Interferómetro con abertura de hasta 24 pulgadas de diámetro para inspección de homogeneidad óptica.
Nº | Año | Título | Autores | Publicado en |
---|---|---|---|---|
[48] | 2021 | Desde la historia hasta las futuras necesidades del mercado del vidrio óptico en SCHOTT | R. Jedamzik, U. Petzold, F. Rupp | Proc. SPIE. 11889 |
[47] | 2021 | Informe de fabricación óptica de 2000 a 2020 | A. Zhang, R. N. Youngworth |
Proc. SPIE. Dossier de prensa |
[46] |
2021 | Materiales ópticos para procesamiento con láser azul |
R. Jedamzik, A. Carre, V. Hagemann, L. Bartelmess, S. Leukel y U. Petzold |
Proc. SPIE. 11818 |
[45] |
2021 |
Vidrio óptico: Desafíos del diseño óptico |
U. Fotheringham, M. Letz, U. Petzold, S. Ritter e Y. Menke-Berg |
Enciclopedia de materiales |
[44] | 2020 | Materiales ópticos para proyección digital |
R. Jedamzik, V. Hagemann, V. Dietrich y U. Petzold |
Proc. SPIE 11262 |
[43] |
2020 | Material óptico para aplicaciones espaciales | R. Jedamzik, G. Weber, U. Petzold | Procedimiento SPIE 11451 |
[42] | 2019 | Vidrio óptico: homogeneidad del índice de refracción de piezas pequeñas a grandes, visión general | R. Jedamzik, U. Petzold | Procedimiento SPIE 10914 |
[41] | 2018 | Efectos de las normativas REACH y RoHS de la UE sobre el vidrio óptico y de filtro | P. Hartmann | Sala de prensa de SPIE |
[40] | 2018 | Resistencia mecánica de los vidrios ópticas | P. Hartmann | Procedimiento SPIE 10692 |
[39] | 2018 | Efectos de las estrías dentro de los vidrios ópticos en los sistemas ópticos | S. Reichel, P. Hartmann, U. Petzold, S. Gärtner, H. Gross | Procedimiento SPIE 10690 |
[38] | 2018 | Investigación de la tolerancia de las estrías en el sistema óptico | Y. Zhang, Y-N. Chen. H. Gross, P. Hartmann, St. Reichel | Procedimiento SPIE 10690 |
[37] | 2018 | De VIS a SWIR: un reto para el vidrio óptico y los materiales IR | R. Jedamzik, U. Petzold, G. Weber | Procedimiento SPIE 10528 |
[36] | 2017 | Vidrio óptico SCHOTT en el espacio | R. Jedamzik, U. Petzold | Procedimiento SPIE 10401 |
[35] | 2017 | Presentando la eficiencia cuántica de la fluorescencia del vidrio óptico SCHOTT | R. Jedamzik, F. Elsmann, A. Engel, U. Petzold, J. Pleitz | Procedimiento SPIE 10375 |
[34] | 2017 | Vidrio óptico: Un material de base de alta tecnología como elemento clave para la fotografía | U. Petzold | IntechOpen |
[33] | 2017 | Resultados preliminares de una nueva propuesta de medición de estrías objetivas independiente del ser humano | S. Reichel, U. Petzold, C. Lempa | Procedimiento SPIE 10329 |
[32] | 2017 | Últimos resultados de la solarización de gafas ópticas con radiación láser pulsada | R. Jedamzik, U. Petzold | Procedimiento SPIE 10097 |
[31] | 2016 | Grandes espacios en blanco de vidrio para la generación de ELT | R. Jedamzik, U. Petzold, V.Dietrich, V.Wittmer y O. Rexius | Proc. SPIE 9912 |
[30] | 2015 | Dispersión instantánea: Una ventana a las relaciones de propiedad para el vidrio óptico | N. A. Carlie | Int. Aplicación Glass Sci., Vol. 6, No. 4 |
[29] | 2015 | Vidrio óptico: estándares, estado actual y perspectiva | P. Hartmann | Adv. Óptica Tecn., Vol. 4, n.º 5-6 |
[28] | 2015 | Vidrio óptico: desviación de la dispersión parcial relativa de la línea de alimentación normal para una definición común | P. Hartmann | Óptica Eng., Vol. 54, N.º 10 |
[27] | 2015 | Actividad de la fibra de vidrio ESA: Estudio de radiación de vidrios de radiación no duros | I. Manolis, J.L. Bezy, A. Costantino, R. Vink, A. Deep, M. Ahmad, E. Amorim, M. D. Miranda, and R. Meynart | Procedimiento SPIE 9639 |
[26] | 2015 | Refractómetro V-Block para controlar la producción de vidrios ópticos | U. Petzold, R. Jedamzik, P. Hartmann y S. Reichel | Procedimiento SPIE 9628 |
[25] | 2015 | Resultados de un estudio de pulido para vidrios SCHOTT XLD | Jedamzik, H. Yadwad y V. Dietrich | Procedimiento SPIE 9628 |
[24] | 2015 | Simulación eficiente de efectos de autofluorescencia en lentes microscópicas | H. Gross, O. Rodenko, M. Esslinger, y A. Tünnermann | Procedimiento SPIE 9626 |
[23] | 2015 | Gafas flint de plomo ópticas: el material clave en la óptica desde hace siglos y en el futuro | P. Hartmann | Procedimiento SPIE 9626 |
[22] | 2014 | Vidrio óptico | P. Hartmann | Prensa SPIE (libro) |
[21] | 2014 | Las normativas de la UE amenazan la disponibilidad de materias primas para la óptica | P. Hartmann | SPIE Professional |
[20] | 2014 | Vidrio óptico: cambio del índice de refracción con la longitud de onda y la temperatura | M. Englert, P. Hartmann y S. Reichel | Procedimiento SPIE 9131 |
[19] | 2014 | Vidrio óptico con el índice de refracción y las tolerancias de dispersión más estrictas para diseños ópticos de alta gama | R. Jedamzik, S. Reichel y P. Hartmann | Procedimiento SPIE 8982 |
[18] | 2013 | Resultados recientes en el umbral de daño del láser a granel de las gafas ópticas | R. Jedamzik y F. Elsmann | Procedimiento SPIE 8603 |
[17] | 2013 | Revestimiento de fibras de vidrio YAG con vidrios de alto índice para reducir el número de modos guiados | K.-Y. Hsu, M.-H. Yang, D.-Y. Jheng, C.-C. Lai, S.-L. Huang, K. Mennemann y V. Dietrich | Óptica Mat. Express, Vol. 3, N.º 6 |
[16] | 2012 | 110 años BK7 – Vidrio óptico con larga tradición y progreso continuo | P. Hartmann | Procedimiento SPIE 8550 |
[15] | 2012 | Vidrio óptico: pasado y futuro de un material clave que permite | P. Hartmann | Adv. Óptica Tecn. 1 |
[14] | 2011 | Vidrio óptico y la directiva de la UE | RoHS P. Hartmann y U. Hamm | Procedimiento SPIE 8065 |
[13] | 2011 | Vidrio óptico: dispersión en el infrarrojo cercano | P. Hartmann | Procedimiento SPIE 8167 |
[12] | 2011 | Colimación LED con vidrio de alto índice | R. Biertümpfel y S. Reichel | Procedimiento SPIE 8170 |
[11] | 2010 | Aspectos históricos del vidrio óptico y la vitrocerámica y desarrollos recientes: una visión de Schott | P. Hartmann, R. Jedamzik, S. Reichel y B. Schreder | Aplicación Opt., Vol. 49, N.º 16 |
[10] | 2009 | Medición y simulación de estrías en vidrio óptico | H. Gross, M. Hofmann, R. Jedamzik, P. Hartmann y S. Sinzinger | Procedimiento SPIE 7389 |
[9] | 2008 | Gafas ópticas y elementos ópticos: comparación de las normas de especificación ISO DIS 12123 e ISO 10110 | P. Hartmann, R. Jedamzik | Procedimiento SPIE 7102 |
[8] | 2008 | Materiales ópticos para astronomía de SCHOTT: la calidad de grandes componentes | R. Jedamzik, J. Hengst, F. Elsmann, C. Lemke, T. Döhring, and P. Hartmann | Procedimiento SPIE 7018 |
[7] | 2008 | Caída del índice de refracción observada después del moldeo de precisión de los elementos ópticos: Una comprensión cuantitativa basada en el modelo Tool– Narayanaswamy–Moynihan | U. Fotheringham, A. Baltes, P. Fischer, P. Hoehn, R. Jedamzik, C. Schenk, C. Stolz y G. Westenberger | J. Am. Ceram. Soc., Vol. 91, No. 3 |
[6] | 2006 | Retos de la óptica para la instrumentación telescópica extremadamente grande | P. Spano, F.M. Zerbi, C.J. Norrie, C.R. Cunningham, K.G. Strassmeier, A. Bianco, P.A. Blanche, M. Bougoin, M. Ghigo, P. Hartmann, L. Zago, E. Atad-Ettedgui, B. Delabre, H. Dekker, M. Melozzi, B. Snyders, R. Takke y D.D. Walker | Astron. Nachr./AN 999, No 88 |
[5] | 2006 | Grandes lentes de vidrio ópticas para ELT | P. Hartmann y R. Jedamzik | Procedimiento SPIE 6273 |
[4] | 2005 | Propiedades a medida de los vidrios ópticos | R. Jedamzik, B. Hladik y P. Hartmann | Procedimiento SPIE 5965 |
[3] | 2004 | Eliminación del misterio de la selección del cristal | R. E. Fischer, A. J. Grant, U. Fotheringham, P. Hartmann y S. Reichel | Procedimiento SPIE 5524 |
[2] | 2004 | Los grandes espacios de vidrio en blanco para la astronomía | R. Jedamzik y P. Hartmann | Procedimiento SPIE 5494 |
[1] | 2003 | Vidrios ópticos y vitrocerámicas para sistemas ópticos grandes | T. Doehring, P. Hartmann, H. F. Morian y R. Jedamzik | Procedimiento SPIE 4842 |