Los sellos de vidrio unen las pilas de electrólisis con uniones herméticas seguras
Durante la producción de la pila de SOXE, el polvo de vidrio se funde para formar una unión entre el electrolito cerámico y la interconexión de metal de la celda. El vidrio de sellado está formulado para adaptarse al coeficiente exacto de expansión térmica de los metales y la cerámica, lo que crea un sellado hermético inflexible que permanece estable incluso cuando cambian las temperaturas. Además, los interconectores de las celdas conmutadas en serie como parte de una pila están aislados eléctricamente por el vidrio sin álcalis, incluso a altas temperaturas.
"Las temperaturas extremas y las fuerzas elevadas representan un reto especial para MOXIE", explica el Dr. Jens Suffner, director técnico de ventas de SCHOTT Electronic Packaging. “Muchos tipos de vidrio se vuelven blandos y elásticos a temperaturas de 500 °C y superiores”. Para evitarlo, SCHOTT utiliza vidrios de sellado especiales con fases cristalinas definidas. Esto mantiene el sello de vidrio hermético al gas y con suficiente resistencia, incluso en las duras condiciones presentes en Marte.
Si MOXIE se lleva a cabo correctamente, podría revolucionar la exploración humana en Marte. El aire respirable necesario para una misión de espacio tripulado podría generarse directamente in situ. El oxígeno creado también se utilizará como oxidante para la producción de combustible para cohetes. Esto resolvería una parte esencial del reto de habilitar un vuelo de regreso. Hasta ahora, el camino hacia el planeta rojo se ha considerado un camino de un solo sentido.