Catedral de Colonia
La catedral de Colonia es impresionante en muchos aspectos, pero sus ventanas de vitral se encuentran entre las más antiguas y más bellas del mundo. Sin embargo, siglos de exposición a la intemperie han hecho necesaria la utilización de vidrio de restauración para restaurarlas y protegerlas con vistas al futuro. SCHOTT AMIRAN® Heritage Protect fue la respuesta.
Cifras clave
Información general
Una de las características que identifican a la magnífica catedral gótica de Colonia son sus ventanas de vitral, algunas de las cuales datan del siglo XIII. Además de proporcionar una espectacular decoración, sus ilustraciones y sus imágenes decorativas representan símbolos religiosos que relatan historias bíblicas. En términos prácticos, las ventanas permiten la entrada de la luz dentro de la enorme estructura (durante un breve periodo de tiempo, la más alta del mundo) y la protegen contra la intemperie. Sin embargo, con el paso de los años, la claridad de las ventanas se ha ido perdiendo lentamente debido a los depósitos de agua y toxinas provenientes de la atmósfera, un problema común del vidrio de la época medieval.
Tarea
Para preservar la belleza única del vidrio original es esencial el acristalamiento protector exterior. Montado a tan solo unos centímetros de los cristales originales, para garantizar la circulación del aire, protege el delicado vidrio contra las presiones e impactos externos. Sin embargo, el primer conjunto de acristalamientos protectores de vidrio flotado instalado en la catedral en 1980 tenía la desventaja de reducir la visibilidad y apagar los vivos colores de los vitrales originales a causa de los reflejos. Este problema debía abordarse preservando, al mismo tiempo, las cualidades de protección originales del vidrio flotado.
Solución
Dado que muchas de las ventanas de la catedral están situadas a gran altura (las ventanas superiores del coro, por ejemplo, tienen 17 metros de altura y están a 27 metros desde el suelo), los visitantes las miran con ángulos de observación pronunciados, lo cual puede producir reflejos residuales de color en un vidrio antirreflectante estándar. Por lo tanto, los expertos de SCHOTT en Grünenplan, Alemania, desarrollaron un recubrimiento a medida, que se caracteriza por capas de diferentes grosores e índices de refracción. El resultado fue un novedoso vidrio, denominado SCHOTT AMIRAN® Heritage Protect, con altas prestaciones antirreflectantes independientemente del ángulo del observador.
Un vidrio nuevo para un proyecto único
El vidrio SCHOTT AMIRAN® Heritage Protect utilizado en la catedral de Colonia fue procesado con un complejo sistema de capas de recubrimiento antirreflectante con diferentes grosores y propiedades técnicas. Estas capas fueron diseñadas específicamente para evitar los reflejos y conservar la fidelidad de reproducción cromática incluso con ángulos de observación reducidos. Mediante una cuidadosa combinación de recubrimientos de interferencia óptica se lograron minimizar los reflejos de color y luz que se experimentan habitualmente con ángulos de observación reducidos y se consiguió una impresionante reproducción cromática y de los detalles de los vitrales originales, con siglos de antigüedad.
Un efecto que cautiva desde todos los ángulos
Uno de los puntos de observación más destacados de la catedral es la vecina plaza Roncallitzplatz, que ofrece vistas de las espectaculares ventanas bajo un ángulo de observación de 45 grados. Si se observara a través de vidrio flotante convencional, los reflejos del cielo, del entorno e incluso de los ornamentos de la catedral obstaculizarían significativamente la visión e, incluso con el vidrio antirreflectante estándar, los efectos de reflexión del color seguirían siendo un problema. Sin embargo, una vez instalados los primeros paneles SCHOTT AMIRAN® Heritage Protect, en 2018, estos obstáculos quedaron eliminados.
Materiales utilizados y productos similares
SCHOTT AMIRAN® Heritage Protect está diseñado específicamente para la protección de edificios históricos, detalles arquitectónicos y obras de arte valiosas. El vidrio, que presenta una transmisión luminosa extraordinariamente alta y una reflexión en el espectro visible mínima (1 %), también ofrece una gran visibilidad con ángulos de observación reducidos, a la vez que protege contra la intemperie, la radiación ultravioleta, los esfuerzos mecánicos y los impactos.
Una colaboración de maestros artesanos
Trabajar en un edificio tan importante, con vitrales tan valiosos, requería un alto nivel de experiencia y habilidades. Los expertos en vidrio para restauración de SCHOTT colaboraron con los artesanos y artesanas del taller Glaswerkstatt der Dombauhütte Köln, en Colonia, para recuperar el esplendor original de sus ventanas, antes de protegerlas para que sigan siendo igual de luminosas y vibrantes durante muchos años.
Vidrio fabricado por
SCHOTT
Instalado por
Glaswerkstatt der Dombauhütte Köln