SCHOTT solutions n° 2/2012 > Filtros de vidrio

Máximas prestaciones bajo duras condiciones: en los ensayos de resistencia a 85 °C y con una humedad relativa del 85%, la superficie del vidrio azul recubierto ha conservado su transparencia durante cientos de horas. Foto: SCHOTT/C. Costard
Vidrio azul para el ojo digital
Un nuevo filtro de vidrio de SCHOTT resistente a la intemperie permite obtener fotografías brillantes con las modernas cámaras de los smartphones o teléfonos inteligentes.
Oliver Frederik Hahr
Nunca había resultado tan sencillo captar rápida y cómodamente ese momento especial como con los smartphones actuales. Comenzando por una resolución de 8 megapíxeles, estándar en la mayoría de cámaras de smartphones y de tablets, la calidad de imagen se ha igualado casi a la de las cámaras compactas. Un filtro de vidrio azul de SCHOTT ha contribuido de forma determinante a este desarrollo. Protege la ”retina digital” contra la sobreexposición dentro del intervalo de longitudes de onda infrarrojas y proporciona imágenes en color inmaculadas.
”Mejorar la calidad de imagen supone un reto. La resolución de los smartphones es cada vez mejor sin que el fotosensor cambie de tamaño. Esto se traduce en unas dimensiones de los píxeles cada vez más pequeñas,” explica el Dr. Steffen Reichel, de Desarrollo de Aplicaciones en SCHOTT Advanced Optics. ”Los sensores registran la luz desde un ángulo de incidencia más grande, lo que con los filtros de vidrio recubierto utilizados hasta ahora falseaba los colores y creaba imágenes fantasma. Estos defectos de imagen se pueden evitar con el nuevo filtro de vidrio azul de SCHOTT,” agrega Reichel.

Desde que existen las cámaras digitales compactas y los smartphones están equipados con cámaras de alta resolución, más y más personas se aficionan a la fotografía. Los filtros ópticos azules dan una calidad de imagen perfecta manteniendo el tamaño de los sensores de imagen. Foto: thinkstock
Incluso cuando se somete a ensayos de resistencia a 85 °C y con una humedad relativa del 85%, valores similares a los que ha de soportar un smartphone, la superficie del filtro de vidrio azul se mantiene totalmente transparente durante cientos de horas. “Los filtros de vidrio de los smartphones son minúsculos, de tan sólo 5 mm x 5 mm x 0,3 mm y en ocasiones con un espesor de sólo 0,21 mm. Por esta razón, ofrecemos filtros de vidrio azules con diferentes propiedades de transmisión. La versión estándar está diseñada para un espesor de 0,3 mm. Recientemente se presentó un nuevo tipo de vidrio azul para filtros incluso más delgados, porque los smartphones ofrecen muy poco espacio,” explica el Dr. Marc Clement, de Gestión de Lanzamientos en SCHOTT Advanced Optics. “Asimismo ofrecemos soluciones personalizadas para mejorar la calidad de las cámaras a pesar de sus dimensiones cada más reducidas,” agrega.

Los vidrios ópticos de SCHOTT se utilizan en cámaras reflex de lente única y en prismas para proyectores digitales de gama alta. Foto: SCHOTT/C. Costard
Según la Asociación de la Industria Fotográfica Alemana en 2012 se habrán vendido 143 millones de cámaras digitales (2011: 140 millones) en todo el mundo. Al parecer es la posibilidad de interconectar dispositivos y usuarios mediante Internet y la telefonía móvil lo que realmente moviliza a las masas. El 75% de todos los sensores de imagen está ya siendo integrado en dispositivos móviles multifuncionales. En 2012 se compraron 700 millones de smartphones (2011: 450 millones), apasionando por la fotografía a segmentos de usuarios completamente nuevos. <|
Sitio web de SCHOTT
Blue Filter Glass BG60, BG61 & BG62
Blue Filter Glass BG60, BG61 & BG62
Su contacto
ralf.biertuempfel@schott.com
ralf.biertuempfel@schott.com
Se encuentra aquí: