SCHOTT solutions n° 1/2016 > Espejos ópticos

El Telescopio Hobby-Eberly, en Austin, Texas, está equipado con un espejo de 11 m hecho de 91 elementos de SCHOTT ZERODUR®. El Dark Energy Experiment utiliza, además, espejos de BOROFLOAT® para 150 espectrógrafos. Foto: Ethan Tweedie Photography
Iluminando la oscuridad del cosmos
Los espejos ópticos hechos de vidrio especial BOROFLOAT® instalados en el Telescopio Hobby Eberly ayudan a resolver uno de los mayores enigmas del Universo: la ”energía oscura”.
Christiane Gallo
Según las investigaciones científicas, la materia normal de las estrellas, los planetas y los seres vivos representa sólo un 4 % de la masa y la energía total del cosmos. La llamada ”materia oscura”, responsable de la atracción gravitatoria y de la cohesión de las galaxias y los grupos de galaxias, representa casi el 21%. La parte más importante, de más del 74 %, corresponde, sin embargo, a la ”energía oscura”. Muchos cosmólogos comparten la teoría de que es responsable de la expansión acelerada del Universo, a pesar de la fuerza opuesta causada por la materia. Pero todavía no se ha aportado ninguna evidencia de que la energía oscura ni siquiera exista.

Izquierda: Modelo del Telescopio Hobby-Eberly ampliado. Los 150 espectrógrafos están alojados en las ”alforjas” curvas de color gris del telescopio. Foto: McDonald Observatory/HETDEX Collaboration Derecho: ”BOROFLOAT® contribuye significativamente a que los investigadores puedan echar una mirada a los primeros milenios y así comprender mejor las fuerzas del Universo”, señala Dan Bukaty Jr., Presidente de Precision Glass and Optics Inc. Foto: SCHOTT
Los espectrógrafos utilizan dos espejos ópticos hechos de vidrio especial BOROFLOAT®. Se eligió el vidrio borosilicato flotado de SCHOTT por sus excepcionales propiedades. Su bajo coeficiente de dilatación ayuda a garantizar la consistencia de la elevada resolución de los espectrógrafos y de los resultados de sus mediciones. Además, el vidrio especial presenta una elevada resistencia química y mecánica, gracias a su alto contenido en óxido bórico. El bajo índice de refracción, combinado con la excelente transmisión luminosa, son requerimientos clave para unos resultados fiables de las mediciones de los espectrógrafos. ”El vidrio especial contribuye significativamente a que los investigadores puedan echar una mirada a los primeros milenios, con el fin de comprender mejor las fuerzas del Universo”, explica Dan Bukaty Jr., Presidente de Precision Glass and Optics Inc., la compañía de EE.UU. que transforma el vidrio especial BOROFLOAT® en espejos ópticos. <
Sitio web de SCHOTT
BOROFLOAT® & Sight glass
BOROFLOAT® & Sight glass
Su contacto
alexandra.meinhardt@schott.com
alexandra.meinhardt@schott.com
Se encuentra aquí: