SCHOTT solutions n° 1/2010 > Arquitectura

Como parte de la modernización de su nueva central corporativa de Maguncia, el consorcio tecnológico SCHOTT ha construido para su edificio de oficinas un anexo de vidrio en el que se emplean numerosos tipos de vidrio de SCHOTT. La cubierta plana de la galería, por ejemplo, está hecha de módulos fotovoltaicos de capa fina semitransparentes de SCHOTT Solar. Foto : SCHOTT/A. Stephan
Cara renovada
La sede corporativa modernizada de SCHOTT en Maguncia aúna estética, funcionalidad y sostenibilidad.
Judith Schwarz
Una fachada de vidrio de 3.500 m² de superficie es ahora el centro de atracción de la nueva central del consorcio tecnológico SCHOTT. Este edificio de oficinas, de 45 años de antigüedad, situado en la sede central de la compañía, en Maguncia, ha sido durante 15 meses objeto de unas obras de renovación y ampliación, inauguradas oficialmente el pasado diciembre.
”Nuestra pretensión era crear una sede corporativa representativa, cuya arquitectura moderna y transparente pusiera en un primer plano el vidrio,” explica Frank Bollmann, Director de Gestión Inmobiliaria de SCHOTT. ”También en la arquitectura interior hemos concedido una especial importancia a la transparencia, diseñando oficinas modernas y diáfanas.” Otro objetivo ha sido concentrar en un mismo lugar las funciones corporativas clave, tales como Márketing, RR.PP., Ventas y Desarrollo del Mercado, Estrategia, Servicios Jurídicos y Controlling, que solían estar diseminadas por diferentes lugares, con el fin de acortar los trayectos a pie y mejorar la comunicación.

Foto : SCHOTT/A. Stephan
La ampliación del complejo de oficinas se ha traducido en un aumento de la superficie bruta de planta desde aprox. 5.000 hasta los 12.000 m². En la zona del vestíbulo SCHOTT ha hecho acristalar la nueva fachada de vidrio de la galería hasta una altura de 3 m con vidrio especial Amiran®, provisto de un recubrimiento antirreflectante por ambas caras. Gracias a su bajo grado de reflexión, este vidrio arquitectónico parece casi invisible, deja pasar una gran cantidad de luz dentro del edificio y, además, proporciona desde el exterior una visión sin obstáculos sobre la galería. Sobre este acristalamiento se ha instalado un acristalamiento de protección solar.

Foto : SCHOTT/A. Stephan
Aparte de la galería, el complejo de edificios consta de un vestíbulo, de espaciosas salas, de despachos individuales y de salas de reuniones. El vidrio plano de color azul Imera® utilizado en el vestíbulo, la zona de ascensores y la zona de conferencias, sirve como división de espacios y pone notas de color como elemento de diseño. También se han utilizado ”LightPoints”, LEDs insertados en vidrio, para crear efectos fascinantes en las puertas de vidrio.

Los LEDs insertados en ”LightPoints” son alimentados con electricidad por una capa conductora invisible. Foto : SCHOTT/A. Stephan
”Este edificio es la cara renovada del grupo tecnológico SCHOTT,” explica el Prof. Dr.-Ing. Udo Ungeheuer, Presidente del Consejo de Dirección de SCHOTT AG. ”Resulta atractivo tanto para los visitantes, como para las muchas personas que transitan por ahí cada día a pie, en coche, en tranvía o en tren,” añade. <|
Sitio web de SCHOTT
Arquitectura
Arquitectura