Tecnología de capas delgadas

La luz solar libera electrones en la capa semiconductora de la célula solar ASI®. Esta capa se subdivide en tiras por medio de cortes con láser, que constituyen las células solares y están interconectadas eléctricamente en serie. Foto: SCHOTT/J. Meyer
Convertidores ultra finos de radiaciones solares
Los módulos solares de capa delgada de alta capacidad amplían los horizontes de diseño de los arquitectos y desarrolladores de proyectos.
El techo de la estación de metro en superficie de Stillwell Avenue, en el barrio neoyorquino de Brooklyn, desempeña numerosas funciones: la clásica, por la cual la liviana estructura de acero y metal protege a los pasajeros del viento y la lluvia y apantalla a los vecinos del entorno frente al ruido que se produce en el andén. “Lo innovador es que unos elementos sombreadores integrados en el tejado producen al mismo tiempo 2/3 de la electricidad que consume la estación de metro”, explica el Dr. Lawrence L. Kazmerski, prestigioso experto en fotovoltaica del National Renewable Energy Laboratory, en Golden, Colorado (EE.UU.). Esto ha sido posible gracias a que se han integrado en la cubierta curvada de vidrio 5.500 m² de módulos solares de capa delgada de SCHOTT Solar, lo que equivale a 2.800 módulos. Este ejemplo demuestra como, al combinar el vidrio con soluciones de sistema integradas, se abren posibilidades de diseño poco corrientes. Es en especial la emergente disciplina de la arquitectura solar la que apuesta en todo el mundo por los elementos de vidrio en las fachadas o sobre las cubiertas, para conjugar la estética y las crecientes exigencias de producción energética respetuosa con el clima por medio de soluciones de sistema con orientación de futuro.

Una tecnología de módulos de capa delgada futurista, que aúna diseños personalizados de fachadas y tejados con la generación ecológica de electricidad, como puede apreciarse en el ejemplo de la “Stillwell Avenue Station”. Foto: SCHOTT/P. Heilmann

En esta caja de escalera realizada con vidrio de color Artista® se han integrado módulos de capa delgada. Foto: SCHOTT/A. Sell
Los módulos de capa delgada ASI® establecen referencias, sobre todo en cuanto a eficiencia: necesitan una cantidad de silicio considerablemente menor, con lo que se rebajan costes, y suministran más electricidad por vatio de potencia instalada que los módulos cristalinos, incluso con orientaciones o inclinaciones de tejado poco favorables, así como con elevadas temperaturas ambiente. Esto tiene su compensación: “Una parte muy grande de las capacidades de producción está ya vendida hasta el 2010”, se alegra el Dr. Robert Kuba, Gerente para Thin Films en SCHOTT Solar, que encara el futuro con optimismo: “Hasta 2010 queremos ampliar nuestras capacidades de producción en el ámbito de las capas delgadas hasta los 100 MW.”

Informaciones complementarias
Alianza para el desarrollo de tecnología micromorfa
Alianza para el desarrollo de tecnología micromorfa
Sitio web de SCHOTT
Más sobre SCHOTT Solar (sólo en alemán)
Más sobre SCHOTT Solar (sólo en alemán)
Su contacto
lars.waldmann@schott.com
lars.waldmann@schott.com
Se encuentra aquí: